En RDN, noviembre es el mes de la eliminación de la violencia contra la mujer. Actualmente, la violencia contra las mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y devastadoras. Esta, puede presentarse de forma física, sexual o psicológica, e incluye violencia por un compañero sentimental, violencia sexual y acoso, trata de seres humanos
En RDN, octubre es el mes de la salud mental. Somos conscientes de la importancia que tiene este pilar dentro del campo de salud a nivel mundial. No podemos hablar de salud, sino existe la mental. Créditos: Diseño: Victor Alva. Producción: RDN (Consuelo Vela y Rosa Julian).
En este espacio podrás encontrar todos los conciertos en vivo realizados en Refugio RDN. Proyecto especial realizado por alumnos y docentes del taller de Radio. Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube, seguirnos en Facebook. Estamos como RDN. EL JEFAZO CULTO AL QONDOR KING LOTUS DIEGO TRIP RITO VERDUGO MOLDES ASTRONAUT PROJECT
Hace muchos años descubrí el Achtung Baby, disco de U2 que me sorprendió con su sonido (cumplirá 28 años en noviembre) y que me llevó a indagar en el resto de la producción musical de la banda. Resultado: caí rendido ante la variedad de sonidos que encontré, desde su primer disco, el Boy, y pasando por otros emblemáticos como el
Continuando con las campañas mensuales en RDN, septiembre es un mes especial para la lectura, el conocimiento y el desarrollo de la humanidad gracias a la enseñanza de la lectura y la escritura de una lengua a nivel mundial. Hablamos de la alfabetización. Como cita la UNESCO en su site oficial, la alfabetizacion es considerada como motor del desarrollo sostenible,
El sustento de todo medio de comunicación comercial siempre será el ingreso que obtenga por publicidad. La inversión publicitaria siempre dependerá de la cantidad de oyentes que la emisora tenga de manera total o segmentada. ¿Y cómo se obtiene esa información? Existen diversas formas de medir la audiencia radial y su elección dependerá de la realidad donde se apliquen y
En agosto celebramos las lenguas indígenas. Porque ellas son cultura, identidad e integración. La mayoría de las 7.000 lenguas que se hablan en el mundo se consideran indígenas. En el Perú, se tienen aproximadamente 47 lenguas indígenas u originarias, 4 se hablan en los Andes y 43 se hablan en la Amazonía. El 40% de las lenguas que se hablan
A 4 horas de Lima, yendo por la carretera Libertadores, encontramos a Huaytará, un tranquilo pueblo a 2,700 metros sobre el nivel del mar y que es considerado Capital Arqueológica de Huancavelica. Hace algunas semanas tuve la oportunidad de conocerlo junto a mi familia y la verdad es que me impresionó la calma que reinaba por donde uno caminaba, pese
La semana que pasó intentamos responder de una forma adecuada la pregunta formulada por una alumna: ¿existe la radio basura? Propusimos partir de la premisa del investigador Jorge Luis Acevedo Rojas, quien señala que “la TV basura es la que no respeta la Ley de Radio y TV”, y aplicar la misma idea para la radio. Revisemos algunos puntos importantes
Esta semana una alumna de primer ciclo se acercó a hacerme unas preguntas respecto a un interesante trabajo que le habían dejado. Quiero compartir dos de esas preguntas a modo de reflexión. Cabe mencionar que desarrollaremos este tema en 2 entregas, toda vez que lo merita. La primera pregunta fue: ¿Existe la radio basura? Le expliqué que en nuestra FM