Laboratorio Expermiental

27
Abr

Noticias | ¿Por qué es importante el Día Internacional sobre la concienciación del Ruido?

Una fecha que no debemos dejar pasar desapercibido y tomar en cuenta. Cada último miércoles de abril se conmemora el el Día Internacional sobre la concienciación del Ruido. ¿Cómo empezó todo? Se sabe que la propuesta surge en 1996. El Centro para la Audición y Comunicación (CHC) fundó la fecha, para alertar y crear conciencia en la población sobre los riesgos

Read more

17
Sep

Archivo | Presentamos un nuevo programa: La Revolución del Ruido

“La Revolución del Ruido” – Temporada 1, es un seriado de 15 microprogramas. Estas creaciones sonoras tienen como objetivo conocer y difundir los conceptos y análisis de las tipologías del arte sonoro, como: el radio arte, poesía sonora, paisaje y entorno sonoro.  Además, ampliar los horizontes de la performance, música experimental y la electroacústica nacional e internacional. Los programas fueron

Read more

19
Ago

La Revolución del Ruido | Frank Zappa y su obra peculiar

¿Te gusta la música de Frank Zappa o quisieras saber de qué va? En esta oportunidad, Daniel Padilla, ingeniero de sonido y melómano coleccionista de vinilos de Zappa, nos comentará porque aun no se puede clasificar la música de este artista. Estos podcasts fueron producidos por estudiantes del Taller de Investigación Sonora en Radio – ISONAR, durante el ejercicio académico

Read more

13
Ago

Laboratorio Experimental | Conoce a la propuesta de Árbol y su obra «Zafiro»

En Laboratorio Experimental siempre estamos pendientes de lanzamientos de otra dimensión, con la necesidad de compartir proyectos tan como el que presenta Diego Faucheux, artista sonoro de Lima, quien estrenó a inicios de agosto «Zafiro» La pieza consta de una composición de 30 minutos en una sola pista hecha a partir de diversos procesos con electrónica, electroacústica, programación, paisajismo y

Read more

22
Jul

La Revolución del Ruido | El método Susuki

¿Sabes de qué trata el método susuki? En esta oportunidad, Pauchi Sasaki, violinista y música experimental, nos comenta sobre este método de enseñanza y también su acercamiento a la música. Estos podcasts fueron producidos por estudiantes del Taller de Investigación Sonora en Radio – ISONAR, durante el ejercicio académico del año 2012. No olvides seguirnos en Soundcloud, Spotify y Apple

Read more

4
Jun

Laboratorio Experimental | «Desde el sonido»: Un documental audiovisual para desconectarse

Iniciamos recomendaciones del Laboratorio Experimental con una pieza destacable del soundscape hecha en Perú en el 2012. Se trata de «Desde el sonido», un dedicado trabajo de la experimentada artista Rosa María Oliart Velarde. «Desde el sonido» es un documental que garantiza un fascinante viaje sonoro de 50 minutos por diversos paisajes de la costa, sierra y selva del Perú.

Read more