Cada 11 de agosto celebramos el día del Comunicador Social, un rol importante de conectar, informar y compartir historias que inspiran y transforman a civilizaciones por el bienestar de nuestro Perú. Ser comunicador implica desarrollar constantemente la tarea de informar, relacionarse con la opinión pública, siendo veedores de la comunidad y garantes de todos los procesos que las instituciones públicas
Nuevos talentos en la programación de RDN. Astros En Marte llega al escenario musical con pasión y energía para hacer realidad los sueños aparentemente imposibles. La agrupación se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su primer sencillo titulado «Cansado». «Cansado» es el título de su sencillo debut, una canción que explora el incómodo momento en el que una persona decide
Si bien es cierto que Audacity sacó su nueva versión a finales de julio, el software de registro y producción de audio ha mejorado sus componentes y funciones. Según el anuncio oficial del site de la plataforma, «Audacity en su versión 3.3» ahora incluye entre muchas novedades como mejoras, cambios, entre otros: Ofrece algunos efectos incorporados, que ahora son compatibles en
Llegó la segunda edición del concurso Cranium Talent. El certamen se llevará a cabo en alianza con la Zona arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura. El concurso nace con el fin de incentivar la creatividad y el trabajo en equipo de nuestros estudiantes que cursan entre el V al X ciclo de la carrera profesional. Las inscripciones
Con muchos retos, alegrías e inspiraciones, cientos de alumnos se dieron cita al nuevo ciclo académico 2023 II en la FCCTP. Desde las 7 a.m. alumnos, docentes y autoridades se dieron cita para su primer día de clases, momento repleto de reencuentros y situaciones divertidas. Disfruta de más fotos de la actividad desde las redes sociales de nuestra facultad, con
El 28 de junio celebramos en todo el Perú el Día Nacional del Ceviche, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía peruana y catalogado por el Instituto Nacional de Cultura como Patrimonio Cultural de la Nación, desde el 2004. Esta fecha fue establecida en 2008 por el Ministerio de Producción con el objetivo de promover y difundir la